¿Eres empresario? ¿tienes una pyme? ¿te cuesta cobrar a tiempo tus facturas? 

En Intrum agilizamos el cobro de tus facturas y prevenimos los impagos para que solo te preocupes de lo más importante, tu negocio. 

Haz clic aquí para más información.

Cómo gestionar tu economía doméstica y alcanzar el ahorro

Seis de cada diez españoles siguen sin poder ahorrar un euro a final de mes. El 18,4% admite incluso tener que echar mano de los ahorros y endeudarse para poder cuadrar las cuentas, según refleja el Índice de Confianza al Consumidor publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Intrum te ofrece soluciones para gestionar tu economía doméstica

Seis de cada diez españoles siguen sin poder ahorrar un euro a final de mes. El 18,4% admite incluso tener que echar mano de los ahorros y endeudarse para poder cuadrar las cuentas, según refleja el Índice de Confianza al Consumidor publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Para afrontar los gastos sin quedarnos a cero y mantener un colchoncito que pueda sacarnos de un apuro hay algunos aspectos a tener en cuenta en materia de economía doméstica:

  • Pagar por lo que se usa: El seguro del móvil, la televisión de pago o los planes telefónicos que ofrecen minutos gratis pueden parecer una buena idea para disponer de mayores comodidades y seguridad en los hogares. Sin embargo, se recomienda obtener los paquetes más adecuados según las necesidades de cada uno. Por ejemplo, una situación muy habitual es contratar una televisión de pago que incluya todo tipo de deportes, cuando sólo se está interesado en los partidos de fútbol españoles.
  • Revisar los cargos extra: A la hora de hacer la compra, además de tener en cuenta qué productos llenan la cesta, es recomendable revisar el ticket para evitar volver a casa con cargos erróneos. En ocasiones hay artículos que se chequean dos veces, descuentos o promociones que no fueron aplicados o simplemente, precios distintos a los especificados en las estanterías o el catálogo.
  • Organizar la cocina: La mejor manera de ahorrar es evitar el desperdicio. Organizar la despensa teniendo en cuenta las fechas de caducidad de los productos es una de las técnicas más empleados, pero no la única. Elegir sartenes y cacerolas de igual tamaño al de los fuegos para aprovechar bien el calor o llenar el congelador para que consuma menos electricidad son otras de las claves a tener en cuenta para reducir los gastos del hogar.
  • Evitar los ‘consumos fantasmas’: ¿Sabías que la televisión, el ordenador, la aspiradora o la plancha son los aparatos que más incrementan la factura de la luz? Incluso cuando están en stand-by, estos aparatos disparan la factura eléctrica un 12%, por lo que se recomienda optar por aquellos que son triple A. Esto es así porque según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), los electrodomésticos de clase A permiten ahorrar hasta 600 euros a lo largo de su vida útil si se comparan con los de clase G.
  • Comparar establecimientos: Una gran superficie no siempre significa ahorro. Los supermercados aprovechan sus ofertas ‘2x1’ para que se acabe cayendo en la trampa, por eso se recomienda: realizar compras por Internet, donde suele haber más descuentos, comprar la cantidad justa para no acabar desperdiciándolos, evitar el consumo de productos envasados o precocinados y comprar productos de temporada, ya que sus precios suelen ser menores.

En caso de que la gestión de tus finanzas domésticas necesite mayor dedicación y hayas sufrido impagos en tus facturas y créditos, en Intrum podemos ayudarte a conseguir un futuro cómodo y libre de deudas. Acordaremos un plan de pagos ajustado a tus necesidades y te ayudaremos para que los intereses dejen de acumularse.